Janina Alexandra Morocho FernandezMercedes Paola Chin Morocho2025-07-232025-07-232024-03Chin, M., & Morocho, J. (2024). Plan de negocio para un emprendimiento asociativo de mecanización de maquinaria agrícola en la parroquia Jima, cantón Sígsig, provincia del Azuay. Instituto Superior Tecnológico de la Economia Social Popular y Solidariahttps://repositorio.isteps.edu.ec/handle/123456789/30This research has the purpose of analyzing the feasibility that exists in Jima parish to implement an agricultural mechanization center for the producers of Jima parish. For this reason, it uses the focus group as a research methodology to get data from directors of the legal associations of the communities where there are production y sale of horticultural crops, plantings of pastures, tubers and corn. Thus, questions were asked in the debate about the main needs for production and soil work. Also, and Administrative Plan was done in which the administrative and their functions are made visible, an organizational study that allows starting the entrepreneurship with agricultural machine service. According to the results in the focus group, a financial analysis was made to know about the viability of the entrepreneurship. This means, it is determined that the total investment of the venture is 131,980.00 with a NPV of 8,477.84, a B/C ratio of 1.76, an IRR of 14% in a period of 5 years to recover the investment. By obtaining financing from different government institutions an non-governmental organizations (NGOs) the viability of the venture is guaranteed.Esta investigación tiene la finalidad de analizar la factibilidad que existe dentro de la parroquia de implementar un centro de mecanización agrícola para los y las productoras de la parroquia Jima. Por ello se usó el focal group como metodología de investigación, reuniendo datos de los principales directivos de las asociaciones jurídicas de las comunidades donde existe producción y venta de cultivos hortícolas, siembra de pastos, siembra de tubérculos y maíz. Por ello se realizaron preguntas planteando el debate de las principales necesidades para la producción y las labores del suelo. También, se realizó un Plan Administrativo en el cual se visibiliza los administrativos y sus funciones, un estudio organizacional que permite iniciar el emprendimiento de servicio de maquinaria agrícola. De acuerdo a los resultados obtenidos en el focal group se realizó un análisis financiero en el que se detalla la viabilidad del emprendimiento. Es decir, se determina que, la inversión total del emprendimiento es de $131.980,00, con un VAN de $8.477,84, una relación B/C de 1.76, un TIR del 14% en un periodo de 5 años para recuperar la inversión. Al obtener el financiamiento de las diferentes instituciones gubernamentales y de las organizaciones no gubernamentales (ONG) se garantiza la viabilidad del emprendimiento.esEmprendimientoAzuayJimaMaquinaria agrícolaPlan de negocio para un emprendimiento asociativo de mecanización de maquinaria agrícola en la parroquia Jima, cantón Sígsig, provincia del Azuay.Thesis