Publication: Fortalecimiento de la asociación productiva etnobotánica ancestral “EBA” ubicada en la comunidad el Naranjal, parroquia La Concepción, cantón Mira, provincia del Carchi, con base en el modelo innovador de gestión de “El Salinerito”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Superior Tecnológico de la Economía Social Popular y Solidaria
Abstract
Este proyecto de investigación fue pensado y desarrollado con el objeto de contribuir al fortalecimiento de la Asociación Productiva Etnobotánica Ancestral “EBA”. Proporcionar una herramienta para un manejo organizacional eficiente. El estudio propuesto, pretende diagnosticar e identificar lo que causa desinterés asociativo, para fomentar la cohesión y participación, por medio de identificar las debilidades en la dinámica organizacional y analizar un Modelo de Gestión innovador basado en el caso de estudio El Salinerito. Se adoptó un enfoque de estudio cualitativo, empleando técnicas de grupos focales, encuesta y entrevista para recopilar información de las socias de EBA. La investigación logró exponer las debilidades y fortalezas de esta, para realizar un análisis comparativo con el caso de estudio El Salinerito, fundamentado en la revisión de documentación pertinente y la aplicación de guiones de preguntas alineadas a los objetivos de este estudio. Los resultados obtenidos, producto de los grupos focales, dio lugar a la identificación de puntos clave para el fortalecimiento, incluyendo la potenciación de la gobernanza, la transparencia y la participación de las socias, así como la implementación de acciones de responsabilidad social y enfoque de género alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por tanto, el Modelo de Gestión propuesto busca consolidar los procesos por medio de una gestión más eficiente y sostenible en EBA, potenciando su contribución al desarrollo local y el bienestar de sus socias.
Description
This research project was conceived and developed with the aim of contributing to the strengthening of the Asociación Productiva Etnobotánica Ancestral "EBA". To provide a tool for efficient organizational management. The proposed study aims to diagnose and identify what causes associative disinterest, to promote cohesion and participation, by identifying weaknesses in organizational dynamics and analyzing an innovative Management Model based on the case study El Salinerito. A qualitative study approach was adopted, employing focus group, survey, and interview techniques to collect information from EBA members. The research managed to expose the weaknesses and strengths of this, to conduct a comparative analysis with the case study El Salinerito, based on the review of pertinent documentation and the application of question scripts aligned with the objectives of this study. The results obtained, because of the focus groups, led to the identification of key points for strengthening, including the enhancement of governance, transparency, and the participation of partners, as well as the implementation of social responsibility actions and a gender approach aligned with the Sustainable Development Goals. Therefore, the proposed Management Model seeks to consolidate the processes through more efficient and sustainable management in EBA, enhancing its contribution to local development and the well-being of its members.
Citation
Congo, A. (2025). Fortalecimiento de la asociación productiva etnobotánica ancestral “EBA” ubicada en la comunidad el Naranjal, parroquia La Concepción, cantón Mira, provincia del Carchi, con base en el modelo innovador de gestión de “El Salinerito”. Instituto Superior Tecnológico de la Economía Social Popular y Solidaria